Argentina between brackets
(argentina)
Eduardo Stupía
Colección Fotógrafos Argentinos, Buenos Aires, Argentina, 2015

Eduardo Gil puts Argentina between brackets. Perhaps that is his way of suggesting that it is not a question of imposing a single, definitive vision... Read more

La Grande Patria in Lower Case
Eduardo Gil photographies in (argentina)

David William Foster
McFarland & Company, Inc., Publishers, North Carolina, EEUU. 2007

"Los hombres que están solos ya no esperan" (Eduardo Gil)

"Argentina es Primer Mundo" (Argentina is in/belongs to the First World) was the oft-repeated
phrase, both as an assertion of proud accomplishment and as a parody of presumption... Read more

The participant, the witness, the artist.
Imágenes de la Ausencia

Ana Longoni
Ed. Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina, 2014

One rainy Saturday in May 2013 saw the opening in the Parque de la Memoria (Memory Park) in Buenos Aires of the exhibition “El Siluetazo desde la mirada de Eduardo Gil,”... Read more

“Eduardo Gil: portraits that feel like landscapes”
Marjan Groothuis
Buenos Aires Herald, Art on Sunday, August 6, 2006

Eduardo Gil’s exhibition titled ‘Paisajes’ although he doesn’t present landscapes in the traditional sense, on the contrary. Maybe, ‘Portraits’ would have been more apt but his images, although focusing on faces, are a lot more than that...
Read more

Eduardo Gil hits twice.
Gabriela Liffschitz
Radar - Diario Página 12, Buenos Airees 27 de ocubre 2002

Chasqui - Revista de literatura latinoamericana. Arizona State University, Tempe, EEUU, mayo 2003

Today more than ever, Argentina is a reflection that includes the most varied procedures –intellectual, aesthetic, concrete-, just as impassioned as profoundly dispassionate... Read more

TRANSLATION SOON:

 

Los alcances del dispositivo. Apuntes sobre fotografía y locura en la Argentina.
Paula Bertúa
Caiana, Revista de Historia del Arte y Cultura Visual del Centro Argentino de Investigadores de Arte (CAIA) Nº 7, Buenos Aires, 2015

En la década del 80 en la Argentina, en particular en el clima de creciente efervescencia cultural que se dio a partir del período que se inicia con la recuperación democrática, fueron cobrando notoriedad diversas manifestaciones expresivas del ámbito de la producción visual... Leer más

Derroteros de una búsqueda ética y estética. Imágenes de la Ausencia
Florencia Battiti
Ed. Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina, 2014

Corrían los primeros años de la década del ochenta en Argentina y, si bien faltaban pocos meses para el retorno de la democracia... Leer más

Imágenes de la ausencia. El Siluetazo.
Mariana Lerner
Otra Parte Semanal, Buenos Aires, Otoño-Invierno 2014

En Sobre la fotografía, Susan Sontag habla de la apariencia de las cosas, de la inquietud frente al mundo, de la certificación de la experiencia a través de la cámara y de cómo se conforma un acontecimiento (fotografiable). Afirma: “Toda posibilidad de comprensión está arraigada en la capacidad de decir no"... Leer más

Vanitas
María Cristina Bacchetta
Una obra un artista, Buenos Aires, Argentina, marzo 2014

Restos que son huella de muerte. Huella de lo que no está y que hace signo a su pesar. Imagen que al romper con todas las significaciones, crea algo nuevo, distinto, apertura a un “nonsense” que inesperadamente deviene una significación otra... Leer más

Poner el cuerpo
Mercedes Halfon
Página 12, Radar, Buenos Aires, 19 de mayo de 2013

Hace treinta años, durante la III Marcha de la Resistencia de las Madres de Plaza de Mayo, hombres, mujeres y niños bocetaron y pintaron cientos de figuras con forma humana que después salieron a pegar por la Plaza de Mayo y alrededores... Leer más

Eduardo Gil, el último maestro
Emiliano Gullo
Letras Libres, Buenos Aires, Argentina, Abril 2013

A los 64 años, Eduardo Gil es uno de los máximos referentes de la fotografía argentina. Expuso sus obras en más de doscientas muestras. Muchas fueron adquiridas en forma permanente, como en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (malba). Fue curador y jurado de los espacios artísticos más importantes del país... Leer más

A veces existe un divino presagio
Paola Cortes Rocca
Diario Perfil / Arte. Buenos Aires, mayo 16 de 2010

A punto de renunciar a la conquista de la ciudad de Tiro, Alejandro Magno sueña con un sátiro, una de esas criaturas de los bosques y las montañas. Sus agoreros leen allí un presagio de la futura victoria y el ataque se renueva hasta que la ciudad finalmente cae... Leer más

Fotografías de Eduardo Gil
Pablo Corral Vega
Revista Nuestra Mirada, octubre de 2009

En San Telmo, el más tradicional de los barrios porteños, tiene su estudio Eduardo Gil, uno de los fotógrafos más reconocidos de Argentina. Se sube al tercer piso por uno de esos viejos ascensores que sólo perviven en Buenos Aires... Leer más

Sobre la serie fotográfica “Paisajes” de Eduardo Gil
Lic. Cecilia Cerutti.
Santa Fe, Argentina, Agosto de 2006

La serie "Paisajes/Landscapes" tiene la notable particularidad de que los retratados tienen los ojos cerrados. En primeros planos y con el torso desnudo, la ausencia de mirada provoca no pocas reflexiones... Leer más

Mirame
Mariana Enriquez
Página 12, Radar, Buenos Aires, 20 de agosto de 2006

Muchos entran a la muestra y la fotografían. Otros la recorren con los hombros alzados, tanto por el frío del invierno como por cierta inquietud. Eduardo Gil, el autor de las fotos colgadas, cuenta que la palabra que más repiten quienes le comentan su último trabajo es “inquietud”...
Leer más

Paisajes
María Cristina Bacchetta
Plataforma de Arte, Venezuela, 2006

Paisajes de Ojos cerrados, identidades que se desdibujan. Inquietud.
Esa misma inquietud que provoca el recorte de una imagen ex-traña en lo conocido,  fisura del paisaje, ruido inesperado... Leer más

“Paisajes/Landscapes” en el MAC Museo de Arte Contemporáneo de Salta
María Fernanda Abad
Diario El Tribuno, Salta, Argentina, 17 de agosto de 2008

Susan Sontag dijo que la fotografía, sin ser específicamente un arte, posee la propiedad de poder transformar en obras de arte todos los sujetos que toma por modelos. ¿Por qué son "paisajes" estos rostros de ojos cerrados? ... Leer más

Eduardo Gil (Artista, fotógrafo, viajero, docente y curador)
Veo veo, Ed. Nro. 44, Septiembre 2005, Páginas 14-17.

1.- ¿Por qué te interesa desarrollar ideas a través de la fotografía?

Con la fotografía me sentí cómodo desde el principio. Aún cuando era un ignorante total, percibía que había algo mágico, profundo, que me conectaba con las cosas del mundo de un modo especial... Leer más

Entrevista a Eduardo Gil
Por Melisa Lett
ArteOnline, Buenos Aires, setiembre de 2004

¿Cómo fueron tus primeros pasos?

Mis primeros pasos por la fotografía fueron onda social: mucho viaje, mucho reportaje. Todas las imágenes eran en blanco y negro... Leer más

Eduardo Gil
Por Paloma Garcia
Revista F.C.A., Buenos Aires 2000

¿ Contame desde tu principio, como el big bang ? 

Empecé en la fotografía tarde. Hice muchas cosas antes.En la fotografía encontré lo que buscaba en otros rumbos, casi casualmente, aunque no creo en la casualidad... Leer más

Eduardo Gil (Fotografías 1979 – 1994)
Sara Facio
Catálogo Fotogalería del Teatro Municipal General San Martín, Buenos Aires, Argentina, agosto 1994

La carrera de fotógrafo creativo de Eduardo gil demuestra una fuerte tendencia hacia el humanismo.
A partir de 1979, con sus reportajes sobre la vida y costumbres de la Argentina y América latina en general, en los Talleres que coordinó durante dos años en Hospitales Neuropsiquiátricos... Leer más

La literatura visual
Muestra fotográfica de Eduardo Gil

A.Becquer Casaballe
Diario Clarín, Buenos Aires, octubre de 1986

Brasil es muchas cosas en un mapa que cubre una porción mayoritaria de América latina. Es una nación  peleando la punta en la encrucijada telemática... Leer más

Um ensaio sobre loucos, contrariando os padrões.
Stefania Brill
O Estado de São Paulo, Brasil, 15 de março de 1985

A porta está fechada. Mas vocé é irresistivelmente atraido para dentro. Quem sabe é por causa do sorriso que sai da imagem... Leer más

Presentación primera muestra de Eduardo Gil
Sara Facio
Catálogo Galería Angelus, Buenos Aires, Argentina, noviembre 1981

Entre nuestros fotógrafos creativos están los que manifiestan una sensibilidad hacia lo social. Su enfoque se distingue por la humanidad, lejos del exotismo simple o la denuncia demagógica... Leer más